Menu
Facebook Youtube Instagram Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Twitter
HISTORIA

ANTECEDENTES

La Historia del Coro San Juan de la Cruz tiene su origen en el Parroquial del Carmen de principios de los años ochenta, que por aquel entonces reorganizó la Madre Regla de la Compañía de María con alumnas suyas y estudiantes del Colegio Liceo. Este grupo se hace cargo de la interpretación de los cantos de la misa de doce, además de las comuniones, confirmaciones y demás actos litúrgicos desarrollados en la Iglesia carmelitana.

Alumnos del colegio Liceo Sagrado Corazón y alumnas del Compañía de María que formaron el primer coro.

En el año 1992 toma el nombre de Coro Carmelitano San Juan de la Cruz e inicia una etapa de esplendor en la que se empiezan a componer obras propias, entre ellas algunas de las que en el futuro formarán parte de la Misa Carmelitana. Es el verdadero germen de nuestro Coro, con la participación de varios componentes que en 2008 acometerían la renovación definitiva.

Durante esos casi treinta años la música del Carmen estuvo en manos de estos jóvenes entusiastas, que escribieron un bonito apartado en la liturgia de su parroquia y de la Hermandad de la Patrona. Así mismo, les dio tiempo de iniciarse en la polifonía coral, y sobre todo de poner de los cimientos de lo que hoy somos. Nada de esto hubiera sido posible sin su ilusión y esfuerzo.

AÑO 2008

Septiembre: Refundación y verdadero inicio del coro actual, con componentes del coro antiguo y varios jóvenes que llevaban el coro de los niños de comunión de la parroquia. Asume la dirección José Manuel Barrena.

Octubre: Inicio de preparación y ensayos de la Misa Carmelitana.

Actuaciones destacadas: Pregón de la Navidad del Colegio Liceo y Misa del Gallo de la Parroquia del Carmen.

AÑO 2009

Febrero: Creación de la “Asociación Cultural Coro Carmelitano San Juan de la Cruz”, que da soporte legal e institucional al coro. Elección de Junta Directiva con Manuel Ángel Cano como presidente.

Junio: Presentación Web primitiva.

Junio a Noviembre: Grabación del disco solidario “Misa Carmelitana”.

Diciembre: Presentación del disco solidario “Misa Carmelitana”.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Novena Virgen de los Santos de Alcalá y Recital de Villancicos en Sanlúcar.

19/12/2010 - Concierto de Navidad de la Real Academia de San Romualdo. Teatro de las Cortes (San Fernando)

AÑO 2010

Marzo: Inicio gira “Conventos de Andalucía” de promoción del disco en el convento de Frailes de San Fernando.

Abril: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Frailes de Sevilla.

Mayo: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Frailes de Cádiz.

Junio: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Monjas de San Fernando.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Procesión del Corpus Christi, Procesión del Regidor Perpetuo, Novena a la Virgen del Carmen de Sevilla y Concierto de Navidad de la Academia de San Romualdo.

AÑO 2011

Febrero: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Monjas de Cádiz.

Junio: Creación Perfil de Twitter.

Agosto: Creación Página de Facebook.

Septiembre: Gira “Conventos de Andalucía” en los conventos de Frailes de Córdoba y Las Ermitas.

Diciembre: Donación al Convento de San Fernando de una imagen vicaria de San Juan de la Cruz, que se bendice en su festividad.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades, Procesión del Resucitado, Apertura del Curso Cofrade y Función de San juan de la Cruz.

08/07/2012 - Segundo día de la Novena de la Virgen del Carmen. Iglesia del Carmen (San Fernando)

AÑO 2012

Enero: Fátima Manzanero se hace cargo de la dirección musical de forma provisional.

Manuel Ángel Cano renueva como presidente de la Asociación.

Abril: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Frailes de Sevilla.

Mayo: Reestructuración del apartado musical asumiendo la dirección María Eugenia Perales.

Septiembre: Entrega a la Hermandad del Nazareno de la partitura de la marcha procesional “Salve Reina de la Madrugá”, de composición propia en letra y música.

Octubre: Organización del “I Certamen de Coros Ciudad de San Fernando”.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Espectáculo Las Siete Palabras de la Academia de San Romualdo, Triduo de la Coronación de la Virgen del Carmen de Córdoba, Concierto Encuentro con la Música, Concierto Jóvenes Intérpretes de Sevilla y Novena Virgen del Carmen.

AÑO 2013

Junio: Gira “Conventos de Andalucía” en el convento de Frailes de Málaga.

Octubre: Celebración del I Encuentro por la Solidaridad en Villarrobledo y Organización del “II Certamen de Coros Ciudad de San Fernando”.

Noviembre: Reorganización Coro de Campanilleros.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Concierto Sacro de Cuaresma, Novena a la Virgen del Carmen, Función de San Juan de la Cruz y Zambombas Navideñas.

22/11/2014 - Presentación CD "Juntos Cantemos". Real Teatro de las Cortes (San Fernando).

AÑO 2014

Abril: Celebración del II Encuentro por la Solidaridad en San Fernando.

Agosto: Modificación de estatutos de la Asociación cambiando el nombre a “Asociación Cultural y Benéfica San Juan de la Cruz”. Manuel Ángel Cano se mantiene como presidente de la Asociación.

Agosto a Octubre: Grabación del disco solidario “Juntos Cantemos”.

Septiembre: Creación Perfil de Instagram.

Noviembre: Presentación del disco solidario “Juntos Cantemos”.

Diciembre: Inicio gira “Juntos Cantemos” de promoción del disco solidario en el Convento de Frailes de Ávila y en el Convento de Frailes de Segovia.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Pregón de la Semana Santa, Jubileo de la Macarena, Novena a la Virgen del Carmen, Apertura V Centenario Santa Teresa, Función de San Juan de la Cruz y Conciertos Navideños.

AÑO 2015

Enero: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Monjas de San Fernando.

Marzo: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de San Fernando.

Octubre: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de Úbeda y en la Iglesia de la Concepción de Baeza.

Noviembre: Organización del “III Certamen de Coros Ciudad de San Fernando”.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Vigilia de Adoración al Santísimo, Novena a la Virgen del Carmen, Tríduo Coronación Virgen del Carmen de Sevilla, Clausura V Centenario Santa Teresa, Función de San Juan de la Cruz y Conciertos Navideños.

AÑO 2016

Febrero: Creación Canal de Youtube.

Octubre: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de Sevilla.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas y Gaditanas, Espectáculo Las Siete Palabras de la Academia de San Romualdo, Auto Sacramental Las Visiones de Santa Teresa, Novena a la Virgen del Carmen, Misa Virgen del Pilar y Conciertos Navideños.

AÑO 2017

Octubre: Peregrinación a Roma y Vaticano.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas y Gaditanas, Concierto Terulia Al Palo, Novena a la Virgen del Carmen, Misa Virgen del Rosario, Misa de Peregrinos Hermandad del Nazareno en el Vaticano, Réquiem Piadoso y Conciertos Navideños.

11/03/2018 - Función en honor a Jesús Nazareno retransmitida por Televisión Española en su programa "El día del Señor". Iglesia Mayor (San Fernando).

AÑO 2018

Marzo: Participación en la Misa del programa “El Día del Señor” de Televisión Española.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas y Gaditanas, Via Crucis de las Hermandades de San Fernando, Pregón de la Juventud Cofrade, Jubileo Esperanza de Triana, Novena a la Virgen del Carmen, PRegón del 250 Aniversario de la Hermandad del Nazareno, Pontifical de Alabanza por el 250 Aniversario de la Hermandad del Nazareno, Misa de Acción de Gracias por el 450 aniversario de la Orden de los Calmelitas Descalzos y Conciertos Navideños.

AÑO 2019

Enero: Renovación de la Página Web.

Febrero: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de Granada.

Agosto: Reestructuración de cargos en la Junta Directiva de la Asociación, manteniéndose Manuel Ángel Cano como presidente de la misma.

Septiembre: Maite Corada Fernández se hace cargo de la dirección musical del Coro Polifónico.

Noviembre: Organización del “I Certamen de Coros Carmelitanos de la Provincia Ibérica” en Ávila.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas y Gaditanas, Misa Arzobispal en la Catedral de Granada, Pregón de la Juventud Cofrade, Graduación Colegio Liceo, Misa Solemne L Aniversario Hermandad Misericordia, Novena a la Virgen del Carmen, Misa Solemne en la Basílica de San Vicente en Ávila y Función San Juan de la Cruz.

AÑO 2020

Marzo: La Pandemia de la Covid 19 paraliza la actividad del Coro Polifónico.

Agosto: José María Chamorro Díaz se hace cargo de la dirección musical del Coro Polifónico.

Octubre a Diciembre: Grabación del disco solidario “Sones de Devoción”.

Actuaciones destacadas: Cultos de Hermandades Isleñas, Tríduo Niño Jesús de Praga, Pontifical LXXV Aniversario Devocional Medinaceli, Función Santa Teresa de Jesús, Función San Juan de la Cruz y Misa del Gallo Carmen.

AÑO 2021

Enero: Grabación del disco solidario “Sones de Devoción”.

Febrero: Redefinición del disco solidario "Sones de Devoción".

Marzo a Julio: Grabación del disco solidario “Sones de Devoción”.

Octubre: Presentación del Himno al Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen, Grabación del disco solidario “Sones de Devoción” y Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de Córdoba.

Noviembre: Grabación del disco solidario “Sones de Devoción”.

Diciembre: Gira “Juntos Cantemos” en el convento de Frailes de San Fernando y en la Parroquia de San José de Cádiz, así como Grabación del disco solidario “Sones de Devoción”.

Actuaciones destacadas: Estreno Himno Centenario Carmen, Misa Solemne Parroquia de Santa Marina en Córdoba y Función San Juan de la Cruz.

2021-10-12 - Presentación del "Himno al Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen". Iglesia del Carmen (San Fernando).